Lederazgo y toma de decisiones compartidos: una plataforma estratégica para las organizaciones modernas

En un mundo en constante cambio, impulsado por la complejidad tecnológica, social y cultural, el resultado es casi realista al pensar que una persona puede gestionar todo de forma eficaz. El liderazgo compartido parece ser una respuesta adecuada: distribuir la responsabilidad y el número de decisiones entre varias personas o equipos, de acuerdo con las habilidades y el contexto. Este modelo se basa en valores contemporáneos como la inclusión, la cooperación y la transparencia. Fortalecer la capacidad de las organizaciones para adaptarse y estimular el compromiso colectivo. Más que un simple método de gobierno, es un verdadero cambio cultural y relacional, en el que los líderes actúan como facilitadores, apoyados en la humildad, el conocimiento profundo y una visión estratégica clara.

Albert Boukhobza
|
8/9/2025

1. ¿Qué es el líder compartido?

El liderazgo compartido no significa la desaparición de la autoridad, sino su distribución inteligente según las capacidades y las situaciones. Es un proceso vivo, en el que podemos perder a todos los que hacen el llamado a liderar en diferentes momentos. Esta dinámica promueve la autonomía y la participación de los equipos.

1.1 Gobernanza distribuida

El Liderazgo shared se basa en la idea de que la decisión debe ser tomada por quienes son los más competentes en un campo determinado. En un equipo de proyecto, por ejemplo, el experto en marketing guía la comunicación para que el técnico decida las opciones técnicas. Este modo de gobierno garantiza que todos sean responsables y agiliza las acciones.

1.2 Beneficios tangibles

Las ventajas de este modelo son los números: decisiones mejores y más rápidas, mayor creatividad y una cultura de mayor compromiso. Estimula la colaboración, promueve la confianza y reduce los obstáculos asociados a una marca excesivamente centralizada.

1.3 Caso práctico: Accor

Chez Accor, el liderazgo compartido está integrado en los equipos de gestión regionales. Cuando se lanza un nuevo concepto de hotel, las decisiones no solo provienen de la sede central: los directores locales, el departamento de marketing, el desarrollo sostenible y las operaciones que desarrollan conjuntamente el plan de acción. El resultado: una implementación más rápida, menos errores de adaptación y una fuerte motivación colectiva.

2. Los pilares del liderazgo compartido

Este modelo tiene una base sólida que permite a los equipos operar de manera eficaz y responsable.

2.1 Subsidiariedad y distribución del poder

La subsidiariedad invita a que las decisiones se tomen lo más cerca posible de la acción, ya que la distribución del poder limita la centralización y estimula la creatividad. De esta manera, cada persona contribuye al máximo de su experiencia.

2.2 Visión estratégica y apoyo mutuo

El liderazgo compartido no se limita a las decisiones locales. Ganar cada acción tiene una visión global y estratégica. Los líderes se convierten en recursos para sus equipos, lo que facilita el éxito colectivo.

2.3 Confianza y aprendizaje colectivo

La confianza es la piedra angular de este modelo. Permite a los equipos demostrar, aprender y aprender a innovar sin caer en la confusión. Esta dinámica colectiva genera solidaridad, eficiencia y resiliencia.

3. Optimizar las decisiones colectivas a través del liderazgo compartido

Además de la distribución del poder, el liderazgo compartido aumenta directamente la calidad de las decisiones tomadas por los grupos.

3.1 Diversidad y compromiso

El riesgo de las perspectivas favorece soluciones más creativas y realistas. A medida que todos contribuyen, el compromiso con la implementación es sólido.

3.2 Comunicación y transparencia

Las reglas claras de participación y la comunicación abierta reducen los malentendidos y los errores. La transparencia crea un clima favorable a la libre expresión de ideas.

3.3 Innovación y clima de confianza

Cuando se comparten las responsabilidades, los equipos innovan más. La confianza mutua fomenta una serie de iniciativas, lo cual es esencial en un entorno inestable e insostenible.

Cultivar el liderazgo colectivo para el futuro

El liderazgo compartido no es una pérdida de control, sino una inversión estratégica enInteligencia colectiva. Como un jardín que florece gracias a la diversidad de sus plantas, o una orquesta que se armoniza a través de la complementariedad de sus instrumentos, permite obtener resultados más ricos y duraderos. Al movilizar las habilidades, las experiencias y la creatividad de todos, este modelo mejora la calidad, la velocidad y el impacto de las decisiones.

En Connec'Sens, creemos que el liderazgo compartido es una herramienta poderosa para transformar las organizaciones y desarrollar equipos autónomos, comprometidos y creativos. ¿Quieres explorar este tema en tu negocio? Póngase en contacto con nosotros hoy: juntos, diseñemos soluciones adaptadas a sus necesidades y creemos un líder inspirador, colaborativo y significativo.

Artículos recientes para leer

Explore nuestros artículos más recientes para ampliar sus conocimientos.

Nadie mejor que ellos para contarlo

Tuve la suerte de estar acompañada por Albert durante casi diez años, en un período crucial de mi carrera empresarial y personal. Lo que siempre me ha impresionado de él es su capacidad única para ver más allá de lo obvio, para percibir las palancas profundas de la transformación, tanto en las organizaciones como en las personas. Con Albert, no solo hablamos de estrategia o desempeño, sino que trabajamos en la postura, en el significado y en la coherencia entre lo que somos y lo que hacemos. Su enfoque es a la vez exigente y profundamente humano. Pudo ayudarme a alinear mis elecciones profesionales con mis valores y, al mismo tiempo, me sacó de mi zona de confort para avanzar más rápido y más lejos. Gracias a él, he podido alcanzar hitos importantes, estructurar mis proyectos de manera diferente y desarrollar una visión mucho más amplia, que integra el factor humano como principal impulsor del éxito. Albert es un entrenador que no te deja solo (y eso es bueno): te desafía, te inspira y te ayuda a reconectarte con lo que más te importa. Su impacto continúa alimentando mi forma de pensar y mi forma de hacer negocios hasta el día de hoy. Gracias, Albert, por tu apoyo incondicional, tu escucha atenta y tu capacidad para crear clics reales.

Arnaud Groussac
Président
|
Taram Group

Más allá de los títulos y la formación, Albert Boukhobza ofrece una gran experiencia a la hora de abordar los problemas clave de una empresa, tanto en términos de su capacidad para sintetizar los problemas encontrados, siempre de forma positiva, pero sin enmascarar los desafíos y la lógica de la resolución de problemas. Todo el equipo formado y dirigido por Albert demuestra experiencia y apertura humana, siguiendo en este sentido la práctica del iniciador de Connec'Sens, una práctica que no es una técnica pura, sino la traducción en sí misma. Los valores personales de Albert. Hombre de mucha paciencia, sabe ponerse al ritmo de sus interlocutores, pues hemos visto muy pocos consejos.

Daniel Bos
Fondateur
|
Stratelio

Reserva ahora tu llamada estratégica gratuita de 30 minutos

Un intercambio personalizado para clarificar tus prioridades, alinear tus palancas de transformación y sentar las bases de un acompañamiento a medida.