Historia 3 - Construir una estrategia ganadora - Del rumbo a la acción: el arte de mantener la claridad, la agilidad y la unificación

En un mundo que cambia rápidamente, el éxito estratégico se basa en un equilibrio sutil entre la visión, la agilidad y la movilización colectiva. Una estrategia eficaz es, al mismo tiempo, clara, inspiradora, centrada en lo esencial y arraigada en los valores humanos y ecológicos. Al movilizar el talento, integrar la innovación y cultivar la agilidad organizacional, las empresas transforman los desafíos y las incertidumbres en motores de crecimiento sostenible.

Albert Boukhobza
|
21/10/2025

1. La visión como brújula 🧭

Una estrategia sólida siempre comienza con una visión compartida, clara e inspiradora. Actúa como una brújula colectiva, dando sentido a la acción y uniendo las energías en torno a un objetivo común.

1.1 Movilizar a los empleados en torno a un objetivo común

Una visión se vuelve poderosa cuando reúne el talento. EssilorLuxottica ofrece un ejemplo inspirador: su ambición de mejorar la vista de 2500 millones de personas moviliza la innovación, la inclusión social y la creación de empleos locales. Al unir a sus equipos en torno a un proyecto significativo, la empresa transforma su misión en un motor de compromiso. Como dijo Peter Drucker: «Donde no hay visión, no hay esperanza».

1.2 Dar sentido a la acción colectiva

Para que una estrategia inspire, debe entenderse y encarnarse en todos los niveles. Establecer un rumbo claro, comunicar las prioridades y celebrar los éxitos colectivos genera coherencia y confianza. La visión se convierte entonces en una historia compartida que guía las decisiones diarias.

1.3 Mantener la claridad a lo largo del tiempo

Una visión no es fija: se refina, ajusta y se basa en los comentarios del campo. Las organizaciones exitosas son aquellas que mantienen la coherencia de su trayectoria y, al mismo tiempo, adaptan su discurso y sus prácticas a la evolución de su entorno.

2. Alinear prioridades y recursos 🎯

La eficacia estratégica se basa en las decisiones tomadas. Establecer las prioridades correctas y asignar los recursos de manera específica permite evitar la dispersión y reforzar el impacto de las acciones.

2.1 Integrar la innovación en el centro de la estrategia

Las empresas más exitosas anticipan los cambios tecnológicos. Edenred, por ejemplo, está digitalizando sus servicios y creando nuevas experiencias para los empleados. ACCOR, por su parte, se centra en proyectos hoteleros de alta gama alineados con la Visión 2030 de Arabia Saudí, al tiempo que refuerza la digitalización de sus operaciones. Estos enfoques reflejan el mismo imperativo: innovar para seguir siendo relevantes.

2.2 Tomar decisiones audaces y coherentes

Construir una estrategia ganadora significa atreverse a decir no a ciertas oportunidades para centrar mejor sus esfuerzos en aquellas que realmente sirven para el rumbo definido. Esto requiere coraje, lucidez y alineación entre la visión, los valores y los recursos disponibles.

2.3 El arte de la táctica al servicio del Cabo

Como dijo Sun Tzu: «La estrategia sin tácticas es el camino más lento hacia la victoria». Los planes de acción concretos traducen la visión en logros tangibles. Es esta coherencia entre la ambición y la ejecución lo que distingue a las organizaciones sostenibles de las demás.

3. Agilidad y ajustes continuos ⚙️

En un contexto incierto, la agilidad se está convirtiendo en un factor clave de éxito. Las organizaciones exitosas ajustan sus planes en tiempo real y convierten el cambio en una oportunidad.

3.1 Fomentar la agilidad organizacional

Una estructura ágil fomenta la colaboración, la transparencia y la capacidad de respuesta. Le permite experimentar, aprender y mejorar constantemente las prácticas internas. Esta cultura de adaptación continua refuerza la resiliencia colectiva.

3.2 Aprender del campo y de los datos

Los campeones de la agilidad confían en los datos y el análisis para refinar sus decisiones. Durante la crisis, Edenred pudo desarrollar soluciones digitales adaptadas a los nuevos usos, lo que demuestra la importancia de la supervisión activa y la capacidad de innovación rápida.

3.3 Transformar la agilidad en una cultura compartida

ACCOR ajusta sus prácticas sostenibles midiendo su impacto a nivel local; Connec'Sens, por su parte, apoya a las organizaciones en su transformación participativa, combinando el compromiso humano y el desempeño. Estos ejemplos demuestran que la agilidad y la sostenibilidad pueden reforzarse mutuamente, siempre que se lleven a cabo de forma colectiva.

Conclusión: una estrategia que crea valor sostenible 🌱

Tener éxito significa combinar visión, innovación y agilidad en torno a un proyecto humano y unificador. Al movilizar el talento, adaptar los recursos y mantener un enfoque coherente, las organizaciones transforman las incertidumbres en palancas para el éxito sostenible. Como un timón que ajusta su trayectoria o un jardinero que se ocupa de cada sesión, la estrategia se convierte en un arte vivo: el de conectar significado, acción e impacto.

Artículos recientes para leer

Explore nuestros artículos más recientes para ampliar sus conocimientos.

Nadie mejor que ellos para contarlo

Tuve la suerte de estar acompañada por Albert durante casi diez años, en un período crucial de mi carrera empresarial y personal. Lo que siempre me ha impresionado de él es su capacidad única para ver más allá de lo obvio, para percibir las palancas profundas de la transformación, tanto en las organizaciones como en las personas. Con Albert, no solo hablamos de estrategia o desempeño, sino que trabajamos en la postura, en el significado y en la coherencia entre lo que somos y lo que hacemos. Su enfoque es a la vez exigente y profundamente humano. Pudo ayudarme a alinear mis elecciones profesionales con mis valores y, al mismo tiempo, me sacó de mi zona de confort para avanzar más rápido y más lejos. Gracias a él, he podido alcanzar hitos importantes, estructurar mis proyectos de manera diferente y desarrollar una visión mucho más amplia, que integra el factor humano como principal impulsor del éxito. Albert es un entrenador que no te deja solo (y eso es bueno): te desafía, te inspira y te ayuda a reconectarte con lo que más te importa. Su impacto continúa alimentando mi forma de pensar y mi forma de hacer negocios hasta el día de hoy. Gracias, Albert, por tu apoyo incondicional, tu escucha atenta y tu capacidad para crear clics reales.

Arnaud Groussac
Président
|
Taram Group

Más allá de los títulos y la formación, Albert Boukhobza ofrece una gran experiencia a la hora de abordar los problemas clave de una empresa, tanto en términos de su capacidad para sintetizar los problemas encontrados, siempre de forma positiva, pero sin enmascarar los desafíos y la lógica de la resolución de problemas. Todo el equipo formado y dirigido por Albert demuestra experiencia y apertura humana, siguiendo en este sentido la práctica del iniciador de Connec'Sens, una práctica que no es una técnica pura, sino la traducción en sí misma. Los valores personales de Albert. Hombre de mucha paciencia, sabe ponerse al ritmo de sus interlocutores, pues hemos visto muy pocos consejos.

Daniel Bos
Fondateur
|
Stratelio

Reserva ahora tu llamada estratégica gratuita de 30 minutos

Un intercambio personalizado para clarificar tus prioridades, alinear tus palancas de transformación y sentar las bases de un acompañamiento a medida.