1. La Cabeza — Visión y estrategia
Pensar con el cabello significa definir una trayectoria clara, ambiciosa e inclusiva. Los líderes generativos, anticipándose a los cambios, tienen en cuenta las diversas perspectivas y proyectan su visión en gran medida.
1.1. Connec'Sens: cocreando visiones multiculturales
Connec'Sens organiza talleres colaborativos de coaching estratégico en Francia y España. Estos enfoques promueven el surgimiento de visiones y acuerdos compartidos en contextos multiculturales y multisectoriales. Al integrar varias perspectivas, los líderes crean rutas escalables que pueden adaptarse a las transformaciones digitales y organizacionales.
1.2. Accor: explorando nuevos horizontes después de la COVID
Para anticipar los cambios en el sector hotelero tras la pandemia, Accor llevó a cabo un análisis prospectivo basado en los comentarios de los clientes y los gerentes. Este trabajo de escucha activa permitió identificar nuevas expectativas en términos de experiencia del cliente y sostenibilidad. La estrategia rediseñada ilustra la fortaleza del liderazgo generativo: ajustar la visión de acuerdo con la inteligencia colectiva.
1.3. Edenred: estrategia y responsabilidad social
Edenred ha convocado un comité estratégico internacional para desarrollar soluciones de pago responsables. Al integrar los desafíos de la transición ecológica, la empresa ha demostrado que una visión estratégica puede generar tanto un retorno económico como un impacto social. En este sentido, el director no solo guía la innovación, sino también la responsabilidad compartida.
2. El corazón: humanidad y empatía
El liderazgo generativo no puede existir sin una dimensión profundamente humana. El corazón encarna el arte de crear confianza, inspirar y unir a las personas en pos de una misión común.
2.1. Connec'Sens: promover la expresión de las emociones
En su apoyo, Connec'Sens ofrece círculos de discurso intercultural. Estos espacios permiten a los empleados expresar sus emociones, compartir sus preocupaciones y fortalecer la cohesión. Al mantener las diferencias culturales y lingüísticas, estos enemigos crean un clima de confianza que conduce a la transformación.
2.2. Accor: escucha para fortalecer la cohesión interna
Con su programa «Open Heart», Accor ha abierto un espacio confidencial para que sus empleados puedan expresarse. Este sistema promueve un clima de confianza, reduce las tensiones y mejora la voz de todos. Este tipo de iniciativa ilustra cómo el liderazgo basado en la empatía puede mejorar el clima social de manera sostenible.
2.3. Edenred: empatía más allá de la empresa
Edenred ofrece a sus equipos inmersiones en asociaciones locales. Estas experiencias hacen que los empleados se enfrenten a diferentes realidades sociales y fortalecen su capacidad de escuchar el futuro. Al ampliar el campo de la empatía, la empresa cultivó el liderazgo entre las personas permanentes del centro.
3. Las manos: acción y ejecución
La visión y la empatía solo tienen valor si se encarnan en la acción. El liderazgo generativo se basa en la capacidad de transformar las ideas en resultados concretos, rápidos y sostenibles.
3.1. Connec'Sens: noticias inmediatas para fortalecer la transformación
Durante las misiones de consultoría, Connec'Sens establece ejercicios prácticos y ejercicios de «acción inmediata». Los gerentes y sus equipos prueban y aplican lo que necesitan aprender directamente en situaciones reales. Esta rápida operación garantiza que las transformaciones se lleven a cabo en la práctica todos los días.
3.2. Accor: se experimentó antes de la implementación
Accor ha aprobado el registro digital en algunos hoteles piloto. Este enfoque experimental permitió ajustar la solución antes de su desarrollo global. La transición gradual de la idea al campo ilustra cómo las manos encarnan la visión estratégica.
3.3. Edenred: el «Desafío de los 100 días»
Con su programa «Back of 100 days», Edenred invitó a sus equipos a transformar rápidamente una idea en un proyecto concreto y sostenible. Esta iniciativa desarrolla la agilidad organizacional y promueve el desempeño de las cuentas, que es la clave del liderazgo generativo.
Conclusión: El liderazgo generativo, una posición para el futuro
El liderazgo generativo no puede reducirse a un modelo de gestión: es una posición a la vez lúcida, humana y eficiente. Al alinear la cabeza, el corazón y las manos, se multiplica el impacto de las organizaciones y se consigue que la transformación sea sostenible. En un mundo marcado por la incertidumbre y la complejidad, este liderazgo inspiró, comprometió y ya tuvo un impacto positivo duradero.

.avif)



%20(1)%20(1)%20(1).avif)



