1. Elige tu estilo de liderazgo
Cada líder debe identificar su estilo para inspirar y guiar mejor a sus equipos. En nuestro primer episodio, abordamos este paso fundamental y compartimos las prácticas clave que promueven la coherencia y el impacto gerencial.
1.1 Prioriza tus misiones principales
Un buen gerente sabe cómo priorizar las tareas y centrar sus esfuerzos en lo que más importa. Esta disciplina permite evitar la dispersión y dar una dirección clara a los equipos.
1.2 Decidir y comunicarse con responsabilidad
El rol de un gerente no se limita a tomar decisiones: también implica explicar y tomar decisiones de manera transparente y con el ejemplo. Así es como nace la confianza colectiva.
1.3 Marque el rumbo e influya con impacto
Un líder debe ser capaz de trazar una visión clara y convencer a sus equipos de que se adhieran a ella. Esta capacidad de guiar, influir e inspirar es un pilar central del liderazgo.
2. Adopte las mejores prácticas de Best Buy para mejorar el impacto de su liderazgo
La experiencia de Hubert Joly al frente de Best Buy ilustra cómo un ejecutivo puede transformar una empresa en dificultades confiando en una visión sólida y prácticas de liderazgo inspiradoras.
2.1 La carrera y la visión de Hubert Joly
Hubert Joly, antiguo consultor de McKinsey y experimentado gerente, asumió la dirección de Best Buy en 2012, cuando la empresa se vio debilitada por la competencia de Amazon. ¿Su enfoque? Redefinir la experiencia del cliente, alinear los precios con los del mercado en línea y dar a Best Buy una misión clara: Ayudamos a los clientes a vivir mejor a través de la tecnología. Esta visión se está convirtiendo rápidamente en una ventaja competitiva.
2.2 La filosofía del liderazgo con propósito
Para Joly, la empresa no existe solo para generar ganancias, sino para contribuir al bien común. Su liderazgo se basa en la creencia de que cada empleado debe conectar su búsqueda de sentido con la de la empresa. Este enfoque promueve el compromiso, la diversidad y una transformación cultural profunda.
2.3 Mejores prácticas de Best Buy
Algunas de las lecciones aprendidas de Best Buy incluyen:
- Cambia tu forma de pensar sobre el trabajo : considérelo como una fuente de desarrollo.
- Apoya a la AICV : Agilidad, innovación, colaboración, velocidad.
- Descubre tu propósito personal : clarifica tu vocación y conéctala con tu rol.
- Olvida la perfección : acepta tus imperfecciones para progresar más rápido.
- Pon una causa noble en el centro de tu estrategia : en Best Buy, se trata de transformar la vida de los clientes a través de la tecnología.
3. Inspírate con formas ganadoras de cambiar tus comportamientos
Para encarnar un liderazgo sostenible, no basta con adoptar prácticas: hay que transformar sus comportamientos. Tres dimensiones clave promueven esta evolución: la confianza, la fluidez y el humanismo.
3.1 Confiar y compartir
Se acabó el tiempo del líder omnisciente. El líder moderno se basa en la confianza y delega la resolución de los problemas allí donde se presenten. Este enfoque empodera a los empleados y refuerza la cohesión colectiva.
3.2 Fluidez y colaboración
En un mundo complejo y acelerado, la colaboración es una necesidad. Esto implica romper los silos, valorar las habilidades complementarias y desarrollar un liderazgo fluido, capaz de adaptarse a situaciones y proyectos.
3.3 Humanismo y apertura
Ser líder es, ante todo, estar al servicio de los demás. Inspirado en la filosofía ubuntu, el líder humanista se define por su habilidad para conectar las búsquedas individuales de significado con las de la empresa. Construye puentes, valora la diversidad y encarna un liderazgo significativo.
Conclusión — La mano del líder, una metáfora inspiradora
Un líder eficaz es comparable a una mano:
- El pulgar representa la capacidad de controlar y adaptarse.
- LAíndices encarna la dirección y la visión.
- El mayor simboliza la elevación y la superación.
- LAanular ilustra el compromiso y la transmisión.
- LAdedo meñique evoca la conciliación y la escucha.
- Por último, el muñeca encarna el aprendizaje permanente y la humildad.
Al combinar estas dimensiones, el líder se convierte en Líder sirviente : consciente, inspiradora y capaz de crear valor sostenible al servicio de su ecosistema.